Quantcast
Channel: Noticias Umansenred
Viewing all 65 articles
Browse latest View live

Seminario de terapia sistémica Adela García: "Nuevas posibilidades más allá del diagnóstico"

$
0
0
Información pinchando en la imagen
El próximo día 25 de junio hemos organizado, junto a CEPFAMI (Centro Psicoterapéutico especializado en Terapia Familiar e Individual, España) y FUNDACES (Fundación Centro de Estudios Sistémicos, Argentina) el Seminario referenciado.

El Seminario forma parte de las horas lectivas presenciales de la Certificación Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas en España. Es abierto a cualquier persona interesada aunque no esté cursando la Certificación.

Se realizará en las instalaciones del ISBA, Institut Sistèmic de Barcelona, C/ Castillejos, 411 Bajos 1ª - 08025 Barcelona. http://www.isbar.es/index.html.

La psicóloga Adela García es Directora de la Certificación para Argentina a través del Centro de Estudios Sistémicos, FUNDACES.

Además, "Es actualmente Profesora Titular de las Cátedras Familia y Psicología de la Familia, en la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad del Salvador. Miembro de la Comisión Directiva de la International Family Therapy Association (IFTA). Miembro del International Advisory Board del Journal of Feminist Family Therapy: An International Forum y Miembro del Comité Editorial de la Revista Family Process, de la revista “Sistemas Familiares”, de la Asociación de Psicoterapia Sistémica de Buenos Aires, de la revista “De Familias y Terapias”, del Instituto Chileno de Terapia Familiar y de la publicación del NUFAC, Núcleo de Família e Comunidade do Programa de Estudos Pós Graduados em Psicologia Clínica da PUC-SP".

También es miembro asociada al Taos Institute, http://www.taosinstitute.net/adela-g-garca-ma.

¡Os esperamos!!!

Y durante el mes de junio...

$
0
0
http://www.umansenred.com/

... os recordamos que tenemos programadas las siguientes actividades:

- Día 4, a las 7 de la tarde (hora peninsular española; consultar para otro países), Conversación con Papusa Molina y Rocío Chaveste, "Los diferentes espacios de las Prácticas Colaborativas y Dialógicas". A través de videoconferencia. Inscripción: 20 euros.











- Día 18, a las 4 de la tarde (hora peninsular española; consultar para otro países), Conversación con Pamela Catalán Barker, "Clínica en el entramado social y ambiental. Terapias más allá de las puertas del consultorio". Videoconferencia. Inscripción: 20 euros.


















- Día 25, a las 10 de la mañana, Seminario con Adela García, en colaboración con CEPFAMI y FUNDACES, "Terapia sistémica. Nuevas posibilidades más allá del diagnóstico". Presencial en Barcelona. Inscripción: 50 euros. Tenemos el honor de que este Seminario cuenta como horas presenciales para la primera edición en marcha de la "Certificación Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas (CIPCD)", siendo Adela una de sus profesoras internacionales venida desde Argentina.














Además, está ya abierta la preinscripción a la segunda edicicón de la "CIPCD", con la cobertura del Instituto Kanankil (Yucatán, México), el Houston Galveston Institute (USA), Harlene Anderson (USA) y el Taos Institute (USA). Tenemos confirmada la participación presencial de Rocío Chaveste y Papusa Molina y pronto confirmaremos la de profesores internacionales de alto nivel, como ha sido el caso de Adela en la primera. Puedes encontrar más información, fechas, diferentes modalidades de pago y el formulario de preinscripción pinchando aquí.

 (Imágenes del Taller presencial de la primera edición)


Actividades destacadas mes de julio...

$
0
0
http://www.umansenred.com/#!practicas-colaborativas/c1qj5
Pinchar en la imagen para más información
Para este mes que comienza mañana tenemos varias importantes actividades programadas, de las que destacan las videoconferencias "Conversando con...". Te recordamos las más próximas:

- Día 2. Danilo Moggia nos propone hablar sobre "El constructivismo y el socioconstruccionismo en psicoterapia: ¿Pueden dialogar? Hacia el desarrollo de una propuesta integradora".

- Día 16. Rosita Suárez nos presentará "Saberes ancestrales y Psicología social. O memoria, identidad y territorio. Construyendo alteridades indígenas en Bogotá".

- Día 23. Giazú Enciso y "Emociones y ciencias sociales. Historia de la Emociones: Situando el giro Afectivo desde el Siglo XX".

Recuerda que todas las actividades son a través de una plataforma de videoconferencia de muy fácil acceso y uso. El coste de cada conversación es de tan solo 20 euros y puedes encontrar toda la información pinchando aquí.

Queremos destacar que abrimos oficialmente la inscripciones (las pre-inscripciones ya lo estaban y hemos recibido varias) a la segunda edición de la Certificación Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas que comenzará online el próximo mes de octubre. Tienes toda la información aquí, así como el formulario de pre-inscripción. Aunque pronto lo actualizaremos -con las fechas concretas-, podemos avanzar ya que dentro de la propia Certificación se contemplan dos actividades presenciales en la ciudad de Barcelona. Una de ellas tendrá lugar a finales de octubre y consistirá en un seminario de dos días con Harlene Anderson (USA). La segunda será durante el mes de abril y será un taller de cuatro días con Sara Olivé y Josep Seguí (Umans en red) y Rocío Chaveste y María Luisa, Papusa, Molina (Instituto Kanankil, Yucatán, México), quienes ya nos visitaron durante la primera edición.

Es para nosotros un tremendo honor poder contar con la presencia de Harlene, Rocío y Papusa y recordamos que el coste de la asistencia al seminario y al taller está incluido en la matrícula total de la Certificación.

Seguiremos informando...




I Campus Psicoterapia Constructivista. ¡Inscripción (gratuita) abierta!!!

$
0
0
Acceder a toda la información pinchando en la imagen

Los próximos días 22 y 23 de agosto se celebra en la Seu d'Urgell (Catalunya) el Campus referenciado organizado por el Servei d'Acció Psicològica de la localidad y la Comisión de Estudiantes del Master en Terapia Cognitivo Social de la Universitat de Barcelona (UB). La inscripción es gratuita y se puede formalizar a través de este enlace.

Desde Umans en red tenemos la enorme satisfacción de participar en el Comité de Honor a través de nuestro co-fundador, Josep Seguí. Y la satisfacción es también por estar cerca del resto de los Comités -Científico y Organizador-, integrados todos ellos por grandes profesionales de la psicoterapia, la investigación, la docencia y la psicología en general.

Colgamos a continuación dos videos explicando un poco (muy brevemente; durante el Campus tendremos ocasión de dialogar con calma), el primero, las relaciones entre psicoterapias constructivistas y psicología construccionista social y el segundo invitandoos a participar.

¡Os esperamos!!!




Agosto: siguen llegando las pre-inscripciones al Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas...

$
0
0
En la fotografía, Josep Seguí (Umans en red) con Harlene Anderson (fundadora junto a Harry Goolishian de las Prácticas Colaborativas y Dialógicas). Mérida, Yucatán, México. Marzo de 2012, durante el Congreso "Enriqueciendo las Prácticas Colaborativas, más allá de las Fronteras Culturales: Construyendo Alternativas en Psicoterapia, Educación, Investigación y Desarrollo Comunitario y Organizacional", organizado por el Instituto Kanankil y el Taos Institute. Harlene nos visitará en Barcelona, facilitando un Taller de dos días.
A pesar de que ya estamos en agosto -vacaciones para la mayor parte de los habitantes del hemisferio norte-, en Umans en red no descansamos. Además de tener prácticamente ultimados los detalles de la visita de Harlene Anderson a Barcelona (informaremos pronto de los mismos), siguen abiertas las pre-inscripciones a la segunda convocatoria del Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Y nos siguen llegando a buen ritmo.

Recuerda que tienes toda la información aquí: http://www.umansenred.com/#!practicas-colaborativas/c1qj5. Y también que si tienes cualquier duda y deseas hacernos algún comentario, nos puedes escribir a info@umansenred.com. No cerramos por vacaciones...

¡Saludos y buen descanso para quien lo tenga!!!

Finalizando la Primera Edición en España del Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas

$
0
0
Foto: participantes en una de las actividades presenciales del Certificado junto a Rocío Chaveste y Papusa Molina. Taller Internacional Construccionismo social y Práctica colaborativas. Barcelona, Enero 2014.
Hace apenas unos minutos ha finalizado la última sesión de supervisión (multivisión) online de esta primera edición en la que hemos tenido la sorpresa y el honor de contar con la participación de la psicoterapeuta romana Umberta Telfner. ¡Gracias! La próxima sesión en septiembre ya será de resumen y despedida. Aunque también de inicio. Desde el primer momento nos propusimos que el Certificado no fuera sólo eso, un certificado y punto, por mucho que se aprenda durante el mismo. Y así, ya se están iniciando colaborativamente nuevos proyectos entre quienes estamos involucrados con las Prácticas Colaborativas y Dialógicas en España, sin olvidar que participamos también en un colectivo internacional que poco a poco va creciendo.

Queremos dar la enhorabuena a quienes han alcanzado su certificación en nuestro país, en el que hasta ahora éramos sólo tres las personas con esta titulación. Y también daros gracias muy especiales por todo: Eli, Ana, Amanda, Javier, Juan, Inma, Pedro. Como a todas las personas que, de una forma u otra, han estado tremendamente implicadas en esta experiencia única de aprendizaje y colaboración que hace cerca de un año iniciamos sin saber muy bien qué iba a pasar. Esas gracias van muy dirigidas a Rocío Chaveste y María Luisa, Papusa, Molina, del Instituto Kanankil (Mérida, Yucatán, México), quienes han sido no sólo nuestras maestras y mentoras, si no la auténtica alma de todo este proceso y que lo serán también en la próxima edición. Y queremos dar las gracias también a otras personas y colegas que nos han ayudado y colaborado en diferentes asuntos: por supuesto a Harlene Anderson (USA) y Adela García (Fundaces, Argentina), a Cepfami (Barcelona), a Doly, Mamen, Mone, Francisco Vadillo (también del Instituto Kanankil), Tania, Nieves,... Y al Houston Galveston Institute y el Taos Institute, quienes depositaron su confianza en nuestra escuela -siempre, por supuesto, con el apoyo de Rocío y Papusa- desde el inicio de esta aventura que sigue.

Y también agradecer a todas y todos quienes ya os habéis pre-inscrito a la próxima edición. En breve os enviaremos noticias frescas, recordandoos también que el 1 de octubre empezamos y que a finales del mismo mes tendremos casi casi por primera vez en España a Harlene Anderson para quieres estéis por aquí o podáis venir que, por supuesto, seréis muy bien recibidas/os. El coste del taller que impartirá Harlene es gratuito para quienes participéis en el Certificado; está incluido en el global de la matrícula.

Foto: Seminario presencial "Nuevas posibilidades más allá del diagnóstico" facilitado por Adela García (Fundaces, Argentina) en colaboración con CEPFAMI, durante el pasado mes de mayo en Barcelona.
Recuerda, las inscripciones a la segunda edición están abiertas: http://www.umansenred.com/#!practicas-colaborativas/c1qj5.

¡Muchísimas gracias a todas y todos!!!

Sara Olivé y Josep Seguí

IMPORTANTE: Pre-inscripciones al Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas

$
0
0

A todas las personas que nos enviais el formulario de pre-inscripción os respondemos con un correo electrónico personal confirmando la recepción y solicitandoos algún dato. Hemos detectado que alguno de estos correos que os enviamos puede estar llegando a vuestras bandejas de correo no deseado o spam. Revisadla, por favor, y confirmadnos que habéis recibido el correo muy poco después de habernos enviado el formulario. O, en su caso, enviadnos un mail diciéndonos que no os ha llegado la confirmación, a info@umansenred.com.

Aprovechamos para informar de que los días 25 y 26 de octubre tendremos en Barcelona a Harlene Anderson, quien impartirá un Seminario sobre Prácticas Colaborativas y Dialógicas. En breve publicaremos la información detallada. Queremos recordar que la asistencia al Seminario cuenta como horas lectivas presenciales del Certificado y, sobre todo, que la asistencia es totalmente gratuita para quienes estéis cursando el citado Certificado que, para esas fechas ya estará en marcha. Podemos confirmar también que en abril Rocío Chaveste y Papusa Molina estarán de nuevo en Barcelona en las mismas condiciones que Harlene. Pronto daremos más detalles, así como de la celebración de otros seminarios presenciales en otros países (especialmente de Latino América) que también están incluidos en las condiciones del Certificado.


¡Saludos!!!
 


Actividades recientes y futuras

$
0
0
Algunos participantes en el Campus
Como ya anunciamos, los pasados días 22 y 23 de agosto participamos en el I Campus de Psicoterapia Constructivista en la Seu d'Urgell, Catalunya, con el taller "Prácticas Colaborativas y Dialógicas". Se hace preciso destacar el gran éxito de organización y asistentes, así como el interés de las diferentes ponencias y talleres. ¡Enhorabuena!!!

Los próximos días 12 y 13 de septiembre viajamos a Praga, República Checa, para participar en el "First International Symposium on Relational Research" y el "First Taos Institute Europe Summit". En ambos eventos se cuenta con la presencia de, entre otras/os, Sheila McNamee y Kenneth J. Gergen. En el simposio presentamos un panel con el título de "Evocación, e investigación relacional y colaborativa. Psico-etnografía postmoderna en acción: una mirada europea a la cultura ancestral Muisca colombiana" al hilo de uno de los proyectos de investigación psicosocial en que estamos participando y de cuyos resultados informaremos pronto.

Justo hoy falta tan sólo un mes para el inicio de la segunda edición en España del "Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas". Tanto el profesorado como las personas que ya se han preinscrito estamos tremendamente emocionadas/os e ilusionadas/os por empezar. ¡Ya falta poco!!!

Entrevista a Javier Centol, psicólogo, psicoterapeuta y educador social. Egresado de la primera edición en España del Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas

$
0
0

“En este modelo de terapia más que orientarnos a autoconocernos, lo que hacemos és construirnos socialmente”.

"Este enfoque surge de la mano de Harlene Anderson, ella es una los referentes actuales. Actualmente se provee de una certificación internacional en distintos países, aquí es en la Escuela de Psicología Umans en Red con Josep Seguí y Sara Olivé".

"Podemos forjar vínculos que nos ayuden ante la vida. Podemos colaborar. Esta es una idea clave que tiene esta terapia. Juntos podemos colaborar. Y eso es lo que hacemos en terapia. Dialogar, encontrando colaborativamente, desde lo que surge en sesión, conversaciones que nos lleven a generar opciones a lo que vivimos, cada uno a su ritmo. Conversaciones que sean útiles para la persona, y evidentemente eso no excluye nuestra ética como personas".

Acceso a la entrevista completa AQUÍ.

Información sobre la segunda edición AQUÍ. Empezamos el 1 de octubre. Plaza disponibles.

¡Saludos!!!


Harlene Anderson en España. Prácticas Colaborativas y Dialógicas en acción.

$
0
0
http://www.umansenred.com/#!andersonbarcelona/c195u


"Diálogo Colaborativo: Formas de mejorar la relación a través de re-pensar la postura de los participantes y el proceso".


En el entorno de la segunda edición en España del Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas, http://www.umansenred.com/#!practicas-colaborativas/c1qj5, tenemos el honor de poder contar con la presencia de Harlene Anderson prácticamente por primera vez en España. No nos visita desde el año 2.007. Si en aquélla época su trabajo ya era relevante, hoy es un referente mundial a través de las citadas prácticas, por lo que esta es una ocasión excepcional para conocer de primera mano el funcionamiento de la colaboración y el dialógo en acción.

El seminario/taller está dirigido a profesionales y estudiantes avanzados de:

La terapia,

El trabajo y la educación social,

El coaching,

La mediación en conflictos,

La intervención social o comunitaria,

La educación,

La intervención en organizaciones,

La investigación.

Inscripción:

Hasta el 15 de octubre: 160 euros.
Del 16 al 24 de octubre: 180 euros.

Tienes toda la información aquí: http://www.umansenred.com/#!andersonbarcelona/c195u

Evento internacional inglés/español. English information here: http://www.umansenred.com/#!ingles-andersonbarcelona/c1sbp


http://www.harleneanderson.org/index.html
Pincha en la imagen para acceder a la página web profesional de Harlene

¡Os esperamos!!!

¡Todo preparado para el Taller con Harlene Anderson!!!

$
0
0
Harlene durante uno de sus últimos talleres internacionales. Concretamente el pasado 23 de septiembre en el Instituto Kanankil, Mérida, Yucatán, México. Foto: cortesía Instituto Kanankil
Todo está a punto para la visita de Harlene Anderson y la facilitación de su Taller, "Prácticas Colaborativas y Dialógicas en acción. Diálogo Colaborativo: formas de mejorar la relación a través de re-pensar la postura de los participantes y el proceso".

Si no te has inscrito, aún estás a tiempo, http://www.umansenred.com/#!andersonbarcelona/c195u.

Este evento no hubiera sido posible sin la colaboración y el apoyo de  Rocío Chaveste y María Luisa, Papusa, Molina -Instituto Kanankil-, la comunidad internacional de Prácticas Colaborativas y Dialógicas (ICCP) -con especial mención a su Directora Ejecutiva, Marina Vinitsky-, los profesionales ya certificados en España y otros países, a los actuales estudiantes del Certificado en ICCP, al Taos Institute, al Taos Institute Europe y al Houston Galveston Institute. Y, por supuesto, sin la ayuda en la difusión y los ánimos de todas y todos nuestras/os amigas y amigos y de quienes vais a asistir. ¡Gracias a todo el mundo!!!

Y gracias especiales a Harlene quien desde el primer momento -en enero pasado- se ha mostrado siempre dispuesta a colaborar y ayudar con humildad, profesionalidad y eficacia. Nos ha dado ideas, nos ha ayudado mucho en la difusión a nivel internacional del evento y nos ha transmitido siempre ese cariño y afecto que tantas energías nos ha dado. Creemos que sin faltar a la privacidad, podemos reproducir una frase suya por correo electrónico de hace tan sólo unas pocas horas: "I am excited as well about being in Barcelona with you and your colleagues and students."

Lo que hace apenas unos meses parecía un sueño inalcanzable, ya se ha convertido en una realidad tangible: en unos pocos días tendremos -prácticamente por primera vez en España- a Harlene Anderson entre nosotras y nosotros. Es difícil expresar con palabras la emoción e ilusión que esto nos genera. El trabajo, las dudas, las expectativas, el esfuerzo,... ha valido -está valiendo; lo mejor está por llegar- la pena...

Gracias de nuevo y... ¡nos vemos el próximo día 25!!!

Sara Olivé y Josep Seguí
Umans en red

Foto: cortesía Instituto Kanankil


Inicio de la segunda edición del Certificado y Taller Harlene Anderson

$
0
0

Informamos con gran satisfacción de dos importantes eventos que están teniendo o han tenido lugar. 

Por un lado, hoy hace un mes que iniciamos la segunda edición del Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Hemos justo duplicado el número de participantes, lo que, sin duda, es una buena muestra del interés que esta orientación está tomando. Asímismo es relevante destacar que no sólo participan personas del Estado español, sino también de México, Perú y Colombia. Informaremos de los avances que vayamos haciendo...

Por otro lado, durante el pasado fin de semana tuvo lugar el Taller de Harlene Anderson en Barcelona. No es preciso volver a dar las gracias a todas las personas e instituciones que lo hicieron posible; pero sí insistir en dárselas de nuevo tanto a Harlene como a todas y todos las/os participantes.

Durante estos dos días Anderson nos explicó los fundamentos filosóficos de las Prácticas colaborativas y atendió muy amablemente nuestras dudas y consultas, además de compartir espacios más "informales" que los del taller en sí. Aunque tampoco podemos decir que sus talleres tengan demasiadas formalidades al estilo tradicional...

Tuvimos ocasión, además, de trabajar con ella dos casos prácticos propuestos por los propios asistentes que enriquecieron nuestros procesos reflexivos y relacionales.

Creemos que hubo procesos muy precisos no sólo de aprendizaje, sino de auténtica intensidad emocional y dialógica, como no puede ser de otra forma...

Más abajo publicamos fotos de algunos momentos del Taller.

En Umans en red estamos tremendamente emocionados y contentos con los procesos que se siguen en estos dos importantes eventos. También estamos preparando la próxima venida de Rocío Chaveste y Papusa Molina -del Instituto Kanankil, Mérida, Yucatán, México- para la segunda edición del Taller Internacional de Construccionismo social y Prácticas colaborativas. Informaremos con tiempo...

Además, el pasado día diez inició la segunda edición del Diplomado Internacional en Prácticas Dialógicas, "Visiones contemporáneas del aprendizaje y el diálogo en diversos contextos", organizado por la Red de Trabajo para Diálogos Productivos -entre otras importantes instituciones- y en la que participamos tanto en la organización y difusión, como en el Comité académico.

Durante esta semana actualizaremos la información de inicio de nuestra página web con nuevas actividades y propuestas. Mientras tanto, seguimos -como siempre- a vuestra entera disposición.

¡Saludos!!!

Sara Olivé y Josep Seguí


Abierta la inscripción a la segunda edición del Seminario online "Prácticas Dialógicas en modalidad de Terapia Reflexiva Sistémica"

$
0
0
http://www.umansenred.com/#!trs/clus
Pinchar en la imagen para acceder a la información

Tras la gran aceptación de la primera edición -celebrada durante el mes de abril pasado- desde Umans en red nos honramos en anunciar la apertura de inscripciones a esta segunda. Como indicamos en el programa, 

"En este seminario presentamos un ejemplo real de las Prácticas Dialógicas en un servicio psiquiátrico de un hospital de La Habana, Cuba, atendido por las Doctoras Elsa Araujo y Rosario Fraga, quienes siguen la metodología de la Terapia Reflexiva Sistémica desarrollada en Alemania por el psicoterapeuta Klaus Deissler a partir de las propuestas dialógicas y colaborativas del psiquiatra y psicoterapeuta noruego Tom Andersen".

La facilitación del Seminario corre a cargo de las citadas Doctoras que son, entre otros, miembros asociadas al Taos Institute. La base de la actividad es la visualización de un vídeo de un caso real tratado por  Araujo y Fraga, y el trabajo y diálogo sobre el mismo a través de nuestro Campus virtual.

Puedes encontrar toda la información pinchando en este enlace.

Elsa y Rosario con Kenneth Gergen -fundador y presidente del Taos Institute- en La Habana, Cuba, el pasado mes de diciembre.

Entrega de diplomas a la primera promoción en el Estado español de personas certificadas en Prácticas colaborativas y dialógicas

$
0
0
Los fundadores de Umans en red y responsables para el Estado español de las Prácticas colaborativas y dialógicas, Sara Olivé y Josep Seguí, junto a Harlene Anderson
El pasado mes de octubre, aprovechando el taller que facilitó Harlene Anderson en Barcelona, la psicóloga norteamericana entregó personalmente los diplomas a las personas certificadas de la primera promoción en nuestro país en Prácticas colaborativas y dialógicas, en el que hasta la fecha tan sólo tres profesionales disponían de la citada cualificación otorgada por el Houston Galveston Institute y el Taos Institute (USA) junto a diferentes instituciones a nivel mundial: Sara Olivé y Josep Seguí (Umans en red, con la certificación del Instituto Kanankil, México) y Francisco Urbistondo (CEPFAMI, con la de FundaCes, Argentina).

Tenemos el gusto de publicar fotografías del breve, pero intenso, acto de entrega de los diplomas a quienes siguieron durante un año el programa internacional con la facilitación directa de Umans en red (España) y el Instituto Kanankil (México), reiterando nuestra enhorabuena y nuestro compromiso de continuar con el trabajo colaborativo iniciado con esta certificación cuya segunda edición están siguiendo actualmente catorce personas.

Amanda Sierra, psicóloga, psicoterapeuta y coach. Barcelona, Catalunya
Ana Iaquinandi, psicóloga formada también en Terapia narrativa. Reus, Catalunya
Elisabeth Lerin, estudiante avanzada de psicología y fundadora y presidenta de la Asociación de Emergencias Psicosociales, ADEP. Badalona, Catalunya
Inma García, estudiante avanzada de psicología y miembro de ADEP. Reus, Catalunya
Javier Centol, psicólogo, educador social, psicoterapeuta. Badalona, Catalunya
Juan Báez, psicólogo. La Laguna, Islas Canarias
Pedro de León, psicólogo (con Rocío Chaveste del Instituto Kanankil). La Laguna, Islas Canarias

Próximas actividades...

$
0
0

En Umans en red terminamos el año cargados de ilusiones, realidades y proyectos.

Estos días estamos finalizando la primera fase del II Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas, consistente en una introducción a las bases de Construccionismo social. A principios de año empezaremos ya con Rocío Chaveste y Papusa Molina, quienes, además, estarán en Barcelona los días 25 a 28 de febrero para facilitar el "Segundo Taller Internacional en Construccionismo Social y Prácticas Colaborativas y Dialógicas". Muy pronto informaremos de los detalles...

Ahora mismo está abierta la inscripción a la segunda convocatoria del Seminario online "Prácticas Dialógicas en modalidad de Terapia Reflexiva Sistémica" que se inicia el próxmo 12 de enero.

Del 12 al 14 de febrero participaremos, junto a la psicóloga social colombiana Rosa Suárez, en la Conferencia de Psicología Social Crítica "Affect, Embodiment, and Politics", en la Universidad Autónoma de Barcelona. Presentaremos una ponencia sobre metodologías relacionales de investigación, siguiendo con nuestro interés en desarrollar prácticas de investigación junto a las docentes que nos son propias.

Del 12 al 14 de marzo viajaremos a Sevilla para participar en el "IV Encuentro de la Asociación Española de Terapia Narrativa, AETEN", encuentro en el que colaboramos ya por tercer año consecutivo.

Y en abril estaremos en Tucumán, Argentina, participando con dos ponencias en el "II Congreso Latinoamericano de Prácticas Colaborativas y Dialógicas". Además estamos gestionando aprovechar el viaje para facilitar talleres y seminarios en diversos países del continente: Argentina, Chile, Perú, Colombia,... Informaremos con tiempo.

Continuamos también con otras actividades relacionadas con la difusión del Construccionismo Social y las Prácticas Colaborativas y Dialógicas, y las posibilidades de investigación que se abren desde las Prácticas Relacionales, a través de diversas publicaciones en revistas especializadas y libros. Anunciaremos cuando estén disponibles.

Y durante el 2015... ¡más proyectos, ilusiones y realidades; tantas como las que os deseamos desde aquí!!!

Sara y Josep




Abierta la inscripción al II Taller Internacional Construccionismo Social y Prácticas Colaborativas y Dialógicas

$
0
0
http://www.umansenred.com/#!practicascolaborativastaller2015/c1ndc
Pinchar en la imagen para más información
Los días 25, 26, 27 y 28 de febrero se realizará en Barcelona la segunda edición del Taller Internacional referenciado con la participación de Rocío Chaveste y María Luisa 'Papusa' Molina, del Instituto Kanankil, Mérida, Yucatán, México.

Tienes toda la información pinchando en la imagen. Si te surge cualquier duda o comentario, no tienes más que escribirnos a info@umansenred.com.

¡Te esperamos!!!

Ciclo video-conferencias sobre Construccionismo Social con Josep Seguí

$
0
0
Pinchar en la imagen para acceder a la información

El Construccionismo social (CS) parece estar de moda. Desde muy variados ámbitos parece darse ya por sentado que todo –o casi todo- es una construcción social. Pero, ¿cuáles son los fundamentos de este supuesto? ¿Es el CS una moda pasajera o ha venido para quedarse? ¿Es una orientación más de la Psicología  social? ¿Vale cualquier cosa bajo el manto del CS? ¿Es lo mismo Construccionismo Social que Constructivismo? ¿Cuál es la Teoría de la mente y/o de la sociedad que se derivan del CS? ¿Cuáles son sus aplicaciones prácticas? ¿Qué es eso del Construccionismo Relacional? ¿Hay una metodología de investigación propia del CS?

En diversas ocasiones nos encontramos con estas –y otras- preguntas ya que, a pesar de su cada vez mayor difusión, el CS genera no pocos malentendidos probablemente por un desconocimiento de sus bases fundamentales o una falta de acercamiento crítico hacia sus propuestas. Al mismo tiempo, y a pesar de esa difusión, el CS no es una orientación mayoritaria y dominante –ni aspira a serlo-, por lo que se le presta poca atención desde la mayor parte de los ámbitos académicos e institucionales.
 
Con este ciclo de video-seminarios breves pretendemos clarificar o, al menos, aportar ideas para la mejor comprensión de los fundamentos del CS. Para ello nos proponemos hablar de asuntos muy concretos en cada sesión, muchos de los cuales observamos que son los que generan ese tipo de dudas y malentendidos a algunas de las cuales hemos aludido. Desde nuestra postura convencida y honestamente colaborativa no pretendemos tener ni la verdad ni un gran saber sobre estos asuntos, por lo que todas las propuestas que se hagan están sujetas al debate y la crítica.

Así, partiendo de las orientaciones del facilitador, se genera el debate y el diálogo entre los asistentes, sin dar primacía a ninguna voz sobre las demás, honrando siempre las diversas miradas y experiencias de los participantes.

Josep Seguí es cofundador de Umansenred, Escuela de Psicología. Licenciado en Psicología. Magister en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Diplomado en estudios avanzados (DEA; suficiencia investigadora en Psicología social).

Diplomado Internacional en Prácticas Dialógicas y Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas, es miembro asociado del Taos Institute. Desde el año 2004 es un activo estudioso y difusor de las ideas y prácticas construccionistas, habiendo participado en gran cantidad de eventos y seminarios relacionados. Ha publicado diversos artículos y participado en congresos siempre desde la óptica del CS.

Desde el año 2006 es cofundador y coordinador -junto a Sara Olivé, coordinadora de estas acciones formativas- del blog Construccionismo social, una de las webs más visitadas en español sobre el asunto.

Tienes toda la información pinchando aquí. ¡TE ESPERAMOS!!!


Últimos días inscripción al Taller de Rocío Chaveste y Papusa Molina

$
0
0
http://www.umansenred.com/#!practicascolaborativastaller2015/c1ndc
Pinchar en la imagen para acceder a la info
Aún hay algunas plazas disponibles para la segunda edición del Taller Internacional en Construccionismo Social y Pŕacticas Colaborativas y Dialógicas. ¡Todo preparado para empezar el próximo día 25!

Además, recordamos que siguen abiertas las inscripciones a:

- Ciclo de video-seminarios sobre Construccionismo Social con Josep Seguí y Sara Olivé.

- El modelo "Open Dialogue" en la actualidad y sus retos futuros con Jaakko Seikkula y en colaboración con CEPFAMI, Centro Psicoterapéutico.

¡Te esperamos!!!

Sara y Josep

Nuevas actividades tras el II Taller Internacional en Construccionismo Social y Prácticas Colaborativas y Dialógicas

$
0
0
Participantes en el Taller, con Rocío Chaveste y Papusa Molina
Tras finalizar el Taller (ver fotos aquí; ya estamos preparando el del año que viene...), no paramos. ¡Muchas gracias a todas y todos las/os participantes, especialmente a Papusa y Rocío!!!

El día 2 de marzo iniciamos el ciclo de videoconferencias sobre Construccionismo Social con Josep Seguí (información e inscripciones aquí). Recuerda que puedes ir inscribiéndote a cada sesión según tus intereses. La próxima, el día 16 de marzo, girará en torno a "El Construccionismo Social en el ámbito de la Psicología". ¡Te esperamos!!! ¡Totalmente en línea!!!

Tenemos ya las maletas preparadas para viajar a Sevilla, al IV Encuentro de la Asociación Española de Terapia Narrativa,AETEN, los próximos días 12 a 14 de marzo. Presentaremos un breve taller sobre "Covisión Comunitaria Integrativa. Una propuesta para profesionales desde las Prácticas Colaborativas y Dialógicas". Habrá muchas -y muy interesantes- actividades que puedes consultar aquí. Además de que tendremos la ocasión de re-encontranos con amigos y colegas con quienes siempre es un gusto dialogar y compartir.

Para el día 10 de abril... ¡increíble, pero cierto!!! En colaboración con CEPFAMI, Centro de terapia familiar e individual, hemos organizado un seminario nada más y nada menos que con el Doctor Jaakko Seikkula, considerado el creador de los Diálogos Abiertos (Open Dialogues), que están revolucionando el mundo de las terapias en los llamados "trastornos mentales graves" (Psicosis, Esquizofrenias, etc.). Aún hay alguna plaza disponible, ¿te lo vas a perder? Aquí tienes toda la información.

Y también en abril, los días 22 a 25, participaremos -además de co-esponsorizar- en el II Congreso Latinoamericano de Prácticas Colaborativas y Dialógicas en la ciudad de Tucumán, Argentina. Dentro de nuestras actividades de investigación presentaremos, junto a la psicóloga social colombiana Rosita Suárez, el poster "Investigación relacional desde una óptica colaborativa y dialógica. Evocación y Transcursividad más allá del orden del discurso en un diálogo sobre la cultura ancestral muisca colombiana". Además, participaremos en una jornada con Harlene Anderson -y más- en la que compartiremos nuestras experiencias sobre el "Panorama de las Prácticas Colaborativas y Dialógicas en el Estado español. Más allá de las fronteras".



Pronto... ¡más actividades!!! Por ejemplo... algo con Kenneth J. Gergen... Y también la apertura de la III edición del "Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas" en asociación con el Taos Institute, el Houston Galveston Institute y el Instituto Kanankil...

¡Saludos!!!

Sara y Josep

Seminario on-line con Kenneth J. Gergen en español

$
0
0
Ken Gergen y Josep Seguí durante el XVIII Congreso Europeo de Psicoterapia celebrado en la ciudad de Valencia, España, en julio de 2012
Como complemento al ciclo de videoseminarios sobre Construccionismo Social coordinado por Sara Olivé y facilitado por Josep Seguí, tenemos el honor de presentar para todas las personas hispanohablantes un Seminario totalmente online y con traducción al español con Kenneth J. Gergen, co-fundador y presidente del Taos Institute y una de las figuras más relevantes del Construccionismo Social. Título: "Diálogos desde la construcción sociorelacional de la realidad".

El Seminario tendrá lugar durante los días 1 a 8 de mayo, por medio de la visualización de un vídeo subtitulado de Ken, diálogos asíncronos con Josep a través de nuestro Campus virtual y una reunión final por videoconferencia con el reconocido psicólogo norteamericano.

En este enlace encontrarás toda  la información y el formulario de inscripción. ¡Te esperamos!!!

Aprovechamos para recordar que aún queda alguna plaza libre para el Seminario presencial en Barcelona con Jaakko Seikkula el próximo día 10 de abril, co-organizado con CEPFAMI.

Y en muy breve abriremos la convocatoria a la tercera edición del Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas, con el aval del Houston Galveston Institute, el Taos Institute y el Instituto Kanankil. Pronto recibirás noticias a través de este y otros medios.

¡Saludos!!!

Sara y Josep

Viewing all 65 articles
Browse latest View live